Diariamente como seres humanos, decimos palabras para expresar a la otra persona lo que sentimos y/o hacemos.
Esto conlleva a que utilicemos diferentes tipos de lenguaje, entre ellos están:
Lenguaje expresivo oral: surge de manera espontánea y natural. Dependerá básicamente del tono de nuestra voz para darle a entender a la otra persona el cómo nos sentimos en ese momento. Los poetas, los músicos incluso nosotros mismos somos gran ejemplo de ello.
Lenguaje expresivo escrito: el cual solo es accesible para las personas que sabemos leer y escribir. Se produce cuando lees una historia o un libro, un mensaje de texto en tu celular o un correo electrónico.
Lenguaje expresivo corporal: es el que usamos con nuestro cuerpo, más que todo lo aplican las personas que son kinestésicas (bailarines, deportistas, personas que utilizan las lenguas de señas, etc).
Lenguaje expresivo visual: el cual se usa a través de las imágenes, fotografías, claves visuales, pinturas, dibujos, etc.
Sin embargo, muchas personas engloban todos estos lenguajes en un todo y empleamos más de uno en nuestra vida cotidiana y en el campo laboral. Siempre tendrá una intención de manera consciente o inconsciente, es determinante conocer la intención de lo expresado. El lenguaje además representa energía, es como la declaración de la realización que es el pensamiento. Cuando los mezclamos bien sea de manera consciente o inconsiente, se convierte en un decreto poderoso para cumplir nuestras metas y objetivos; o bien sea para caer en un profundo abismo el cual más adelante no sepamos como salir.
No quiero sonar pesimista con lo último que acabo de escribir, sin embargo, la mente cree lo que quiere creer; si tiendes a pensar de manera negativa y que todo te va a salir mal, eso es lo que vas atraer. Si por el contrario, estas dispuesto(a) a pensar de manera positiva de que puedes lograr todo lo que te propongas independientemente de las adversidades, te aseguro que vas por buen camino!!!
Te pregunto.... ¿Cómo quieres pensar a partir de ahora en adelante?, ¿Cómo quieres enseñar a tus alumnos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario